agosto 17, 2009

Alegría

Les dejo algo que escribí durante mis vacaciones de mitad de año :)

De todas las cosas que he llegado a catalogar como "escritos" este es el que más me ha gustado, pienso que muestra a aquella emoción caprichosa en sus diferentes escenarios y la describo de la mejor forma, como un sujeto tangible, que reprocha, que se queja, que te envuelve, que te eleva.

No va dirigido a nadie en particular, aunque inconscientemente; después de leerlo detenidamente, mis memorias reconocieron a alguien en el 3er párrafo.

Disfruten!


Fijo mi mirada con desesperación y amargura
De mirarte detenidamente un poco más
Pudiese haberte calcinado hasta que ese fuego consumiera todo tú ser
Ser del que una vez probé
Miel Amarga y despreciable.

Me cansé de verte ahí, inerte…
Esperando a que yo dé el paso
Mientras lo que pienso es en que parte fue mentira y en cual otra fue verdad
De todo aquello que me mostraste y cuando te jurabas entera, ofrecías solo la mitad
Una triste mitad.

Has logrado que ningún sitio me reconforte,
Miro las olas y me entra el deseo de ahogarte,
Miro la luna y quisiera tener una cuerda lo suficientemente larga para colgarte de ella,
Miro el alrededor y como siempre hay un sitio que me recuerda a ti,
Me siento infeliz.

Odio que me celes y que te enojes cuando yo lo hago
Pero, ¿Cómo no? Sí me pides que te comparta
Hay que ver entonces, que tu eres el descaro personificado
Antes las horas al sentirte cerca de mí se tornaban alegres
¡Ahora es un Tic Tac que desespera!

¡Alegría! ¿Por qué te fuiste?, ¿Cuándo piensas acordarte de mi?
Ó, ¿Mejor ya no vuelves? Sí ya sólo quedan restos de lo que una vez fui
Las respuestas rondan por mi mente, pero las quiero evadir
Te quise egoísta, solo para mi…
Pero como eras demasiado y me quedaste grande, te dejé ir.

Dios bendiga los pasajes oscuros y profundos de mí mente
Que me refugian de tú luz cegadora y hostil
Sinceramente he preferido el no buscarte
Porque tu tesoro como todo, tiene fin.

Ahora me quedo con Soledad, jugando a las carreras
Huyendo del pasado y buscando algo que dure un poco más
Que un eclipse de luna llena
Hermoso, indescriptible y prodigioso…
Pero se acaba cuando los ojos abres y cierras.

agosto 09, 2009

El Monstruo sin nombre

Hace mucho, mucho tiempo, en un país muy lejano vivía un monstruo sin nombre. El monstruo deseaba un nombre, y lo deseaba tanto que apenas podía pensar en nada más.

Un buen día, el monstruo emprendió un viaje para buscar el nombre que tanto anhelaba. Pero el mundo es demasiado grande, y, por ello, el monstruo decidió dividirse en dos. Una mitad se fue al este. Y la otra, hacia el oeste.

La mitad del monstruo que había ido hacia el este encontró pronto una aldea.

"Oye, herrero, quiero que me des tu nombre", lanzó el monstruo.

"¿Pero qué tonterías dices? No pienso dártelo", replicó el herrero, incrédulo.

"Si me das tu nombre, me introduciré en tu cuerpo y te otorgaré toda la fuerza que te falta", prometió el monstruo.

"¿En serio? Bueno, pues si de veras vas a hacerme más fuerte, adelante, es tuyo", respondió el herrero.

Entonces, el monstruo se introdujo en el cuerpo del hombre. A partir de ese momento, el monstruo se convirtió en Otto el herrero. Otto era el más fuerte de la aldea. Sin embargo, un día...

"Mírame... mírame... ¡Mira qué grande se ha hecho el monstruo en mi interior!"

Grush, grussh, ñam, ñam, gruupmf, grupmf... ¡plaf!

El monstruo, que tenía mucha hambre, se había ido comiendo al herrero por dentro hasta acabar con él. Y así fue como se quedó otra vez sin nombre.

Al poco tiempo lo intentó de nuevo con un zapatero llamado Hans, pero...

Grush, grussh, ñam, ñam, gruupmf, grupmf... ¡plaf!

Al comérselo, volvió a quedarse sin nombre.

Lo intentó también con un cazador llamado Thomas, pero...

Grush, grussh, ñam, ñam, gruupmf, grupmf... ¡plaf!

Como era de esperar, se lo comió también, y volvió a quedarse sin nombre.

Al final, el monstruo decidió buscar un nombre en el interior del castillo.

"Si me das tu nombre, pequeño, yo te haré fuerte como un roble", le dijo el monstruo al príncipe del castillo.

"Si logras que me recupere y me haces un niño sano y fuerte, mi nombre es tuyo", replicó el príncipe enfermo.

Y así fue como el monstruo se introdujo en el interior del príncipe. Y éste se curó milagrosamente.

El rey estaba de lo más contento.

"¡El príncipe se ha curado! ¡El príncipe se ha curado!", se regocijaron todos.

Al monstruó le gustó el nombre del príncipe. Y la vida en el castillo le gustó también. Por eso, y aunque se moría de hambre, hizo esfuerzos por contenerse. Un día tras otro, cuando el hambre le acechaba, el monstruo se contenía y esperaba paciente a que pasara.

Pero un día el hambre era tan acuciante que el monstruo no pudo más.

"¡Mírame, mírame, mira qué grande se ha hecho el monstruo en mi interior!"

Y entonces se comió al rey y a toda la corte de una sentada.

Grush, grussh, ñam, ñam, gruupmf, grupmf... ¡plaf!

Un día, el principito huérfano se encontró a la otra mitad del monstruo que había ido al oeste.

"Ya tengo nombre, ¿sabes? Un nombre muy bonito."

Le dijo el monstruo del oeste al príncipe: "¿Para qué sirve un nombre? Sin nombre también se puede ser feliz. Míranos a nosotros. Somos monstruos sin nombre."

Y con estas palabras, el monstruo del este se comió al del oeste...

"Cuando por fin había conseguido un nombre... no tengo a nadie que me llame para recordármelo... con lo bonito que es mi nombre..."





El día de hoy traigo la historia del monstruo sin nombre escrita por Emil Sebe; dicha historia aparece en la serie MONSTER.

¿Por qué coloqué este cuento en vez de un breve resumen del anime?, pues, a mí parecer esta historia es la base de toda la serie y nos explica claramente los complejos por los que pasa el personaje principal, brillante, hermoso, increiblemente lleno de valores y de un poder de convencimiento impresionante, pero a su vez, lleno de defectos, que consumen su interior... Que matan a aquel que puede ser lo mejor de este mundo, conviertiendolo en un demonio, un monstruo.

La historia consta de 74 capitulos, sin ningún desperdicio alguno, muy fiel al manga, excelente seinen, estaría en la cuespide de las mejores series que he visto en mi corto tiempo de ser aficionada a este fino arte del anime.

Por otra parte, el cuento de "el monstruo sin nombre" puede servirnos de reflexión, como yo lo veo, absolutamente todos, somos como un Johan (personaje principal) lleno de capacidades exuberantes pero con una sociedad que nos golpea de la manera más vil y cruel, nos arrastra a enfocar aquello de mala forma sí somos debiles de corazón... a otros nos hace como una Nina (hermana de Johan) que a pesar de pasar por las mismas cosas saca de lo peor lo más bello y lucha y cree en un mañana y en servir.

La serie contiene una trama muy profunda, toca varios aspectos psicológicos, desde mostrar una explicacón muy clara del modelo conductista de watson, hasta una exploración de lo cognocitivo y la unión de ambos.

En resumidas cuentas, simplemente es deliciosa.

"Mírame, mira que grande se ha hecho el monstruo en mí interior"

agosto 02, 2009

Ella y Aquella

Quise que fuera lo primero, para alguien muy especial :)

Trata sobre el nacimiento de una amistad, que como todas las cosas buenas aparecen de repente y crecen de lo más insignificante.

Felices 2 meses de Amistad.


Entonces, por ende inerte
En medio de versos y rimas que no parecen seguir una razón elocuente
Aquella se dispone a utilizar un papel y un tintero
Ni muy agotado ni muy lleno
Para expresar un poco de gratitud, por ser como eres tu.

Esperando sin esperar, en medio de un encuentro casual
El comienzo de una hermosa amistad, el deseo de no encontrarle final
Las preguntas con respuestas oportunas y sin restricciones
Una confianza extraña y pura…
Que no daña, que es inocente, que le da color a ésos días que suelen entristecerle

Aparece ella, una persona que envuelve miles de sorpresas
Que con sólo escuchar te alivia, con una sonrisa te trasmite alegría
Convirtiéndose para aquella, en una luz que atraviesa la noche espesa
Siendo sin más, el ejemplo adecuado y claro de nobleza.

Con miles de diferencias desde la música a la comida
Ella sin tartara, sin mariscos y champiñones
Aquella con todo eso y odiando a California
Tanto como el calor de las once.

Ella que ama tanto el azul
Entonces a aquella se le ocurrió, pedirle un favor a la luna y el sol
Que de día nunca se nuble el cielo
Que en la noche las estrellas iluminen por motón
Para que ella vea mucho de ése color, en todo su alrededor.

Siendo tantas las cosas para expresarle y habiendo por parte de aquella una gran limitación
Al no saber hacer libros y no tener para Bolas que adivinan lo que piensas tú
Decidió entonces darle un sitio de su corazón
¡Pero no uno cualquiera!, este espacio es bien especial
Ahí encontraras una gran pared blanca donde puedes empezar a rallar
y pase lo que pase no se borrará jamás.

Agradeciendo que hay un hoy para hacer mejor y probable el mañana
Aquella sonríe y te dice que te ama
Sin ser una verdad a medias y sin tener la certeza de ver a donde llegan
Sólo es algo que hay que sentir y aún más si te hace feliz.

Ella que brilla con luz propia y sin razón aparente
La amiga que aquella jamás se soñó y se encontró de repente
Las cosas que mejor ocurren y llegan de golpe al corazón y la mente
Se hacen apreciar tanto que aquella quisiera que fuera para siempre.