diciembre 22, 2009

Desearía poder (Adiós)

Siguiendo la línea de lo prometido es deuda conmigo misma y con cualquier fantasma que me lea :)

Al fin logré poner toda mi energía y atención en esto, ya tengo unos 3 o 4 más por terminar, prometo que son de la misma calidad o superior a este, espero lo disfruten




Desearía poder decir que haré de tu recuerdo el pan de cada día
Para así hacerte feliz
Porque mientras alguien te piense y sepa que existes
aviva tú ego y las ganas de creerte indispensable, Imprescindible y de valor incalculable
Pero, ¡Vamos! Tú y yo sabemos que no es así.

Porque si hace algún tiempo prometí no fallarte
Ahora tú me fallas con cada mirada que me diriges a los ojos y no refleja nada
Con cada sonrisa que en vez de alegría me devuelve una sensación triste y vacía
¡Bravo! ¡Pero cómo te alabo! Tienes maestría en gestos protocolarios y doctorado en el fino arte de la apariencia y el engaño.

Desearía decir que te extraño tanto que consumo mi presente trayendo tus memorias cada que puedo
Mientras gotas bailan a mi lado, porque el que dijo “al mal tiempo buena cara”
Se ha equivocado, y, por precaución siempre trajo consigo un paraguas
Yo también lo he hecho, sólo que he dejado el paraguas en la maleta que juntos cargábamos

Ahora quisiera que supieras, que en realidad no deseo poder ni deseo decir
Porque alguien llegó a tocarme la puerta una mañana y me contó
Que aferrarme a lo que ya no tengo y vivir queriendo que no sea cierto es cargar con una piedra
Que yo con energía y ganas llevaba a cuestas pero que se hizo pesada conforme el tiempo pasaba y no veía la tan añorada recompensa.

Ese alguien es el más sabio y el único sensato entre los dos, su nombre es adiós
Una vez que entra en escena y quien lo vea primero sus razones comprenda
Sabrá que si deja que entre en su boca y salga cuando le parezca mejor
Al final se podrá vivir en este presente absoluto sin temor a lo que no se habló

Ya que al fin entendí que no hay nada que entender
Porque la vida es así y por cada vez que fui infeliz me regalo 3 motivos más para reír
Las lágrimas me limpiaron desde la cabeza al corazón y los pensamientos se archivaron
En donde solo saldrán si estoy en una situación similar
Para saber que hacer y no equivocarme igual.

Pero de todo esto lamento decir que fue tan efímero ése instante en que tu corazón se movió, se apretó muy fuerte contra tu pecho y te mostró lo feliz que fuiste alguna vez
Tal vez conmigo, tal vez sin mi
Yo te digo adiós, lo que me sorprende es que estés triste
Tu forjaste todo esto que tienes, nada te hace falta, deja los caprichos
Tenerme cerca no es afecto, es la necesidad de que no te cambien lo que alguna vez te perteneció.

P.D: Nos vemos otro día, cuando la coincidencia se ponga de acuerdo con la casualidad.


diciembre 13, 2009

Como dos extraños

La ausencia ha sido grande, pero he vuelto libre de fotocopias que leer, trabajos que redactar y revisar, estudio, estudio y más estudio... Ahora es mi tiempo de descanso y cuando no tengo que esclavizarme como 10 horas a trabajar me encanta poder dormir y levantarme más ligera.

A veces pienso y debe ser así, que no cumplo ni años y no tengo palabra ni conmigo misma, porque me he propuesto varias metas vacacionales que aplazo diciendo: "Hay tiempo", cuando sienta la presión sabré que no es así, pero ya me sacudí y aquí estoy, volviendo al ruedo y trayendo algo de lo viejo, correcciones y lo nuevo que cada vez me gusta más.

Siento que mi estilo al fin está encontrando un rumbo y que lo llevo muy bien, pero como quiero que a parte de tener lo último que escribo también existan registros de lo pasado dejo aquí este escrito un tanto viejo, como de mayo más o menos.

Este se lo hice a una amiga que con el paso del tiempo sentí perderle y así fue, me inspire en todo lo ofuscado del momento y lo que tenía guardado hace tiempo + La herida de Héroes del Silencio.

Nota mental: "No olvides que hay alguien en un estuche que te mira desde un rincón, que prometiste mover tus dedos en un archivo de word más que en una ventana de chat y que hay hojas apiladas en un orden congruente que desean ser leídas".

Volviendo al rico pasatiempo de las artes!



Separados por una gran grieta donde antes había un lazo que los unió
Aparecen como 2 extraños, mirándose sin reconocer que está pasando
Cuando debe ser cálido es frío el abrazo
Cuando debe ser alentador, los consejos son susurros que el viento se llevó.

Un saludo basta ya, pues las palabras se cortan al tratar de hablar
Los recuerdos en vez de dulce traen amargura por lo que se ha perdido y no volverá
Un gesto que denota que el cambio es constante y prefieren a otros
¿O será error de ambos?, ¿O será error de uno solo?

La distancia es la daga que golpea constante como el segundero de un reloj
El ambiente destila el veneno que los ha de cegar para empezar a desconfiar
Los deseos egoístas y ambiciosos que manipulan nuestra nueva personalidad
Han cosechado y dado el fruto… y lo que interfiere se tiene que apartar.

Vueltas y vueltas sobre el mismo sitio, preguntándonos constantemente lo mismo
¿Qué ha pasado?, ¿Por qué no es lo mismo?, ¿En qué momento de fue todo al vacío?
Las preguntas que se hacen, no generan las respuestas que se desean
La clave está en preguntarte: “¿En qué parte fallé yo para desconocer a quien antes compartía mi vera?

Pasa el tiempo y me pregunto; “¿deberé seguir esperando?”
Pues me animo y me digo: “Voy a seguir batallando”
Pero si al final, después de todo, solo consigo oscuridad donde antes había brillo
Declararé que simplemente ya somos como dos extraños, el tiempo y el universo han vencido.

octubre 29, 2009

Hoy sólo estamos tú y yo

Hoy te escribo sin intención de que me leas, sólo lo hago porque mis meditaciones ya se desbordan de la cabeza y después de pensarlo repetidamente tratando de buscarle el sentido; descubrí que sencillamente no lo hay.

Hoy sólo estamos tú y yo, mi delgado y fino hilo de plata, llevo 19 años bien ó mal vividos, pero vividos a fin de cuentas, aferrándome a ti a cada instante, dándote el brillo que creo te mereces por ser de plata, buscándote un valor material que no existe, ni lo que quiera que perdure para siempre existirá, a menos, claro, que dé todo lo que tengo y lo que no soy para resaltar como los científicos, actores, músicos, doctores y demás personal que tiene un libro con su foto y un premio que certifica que es en su área, uno de los mejores.

Pero, ¿Por qué eres de plata? Porque la plata vale más que el cobre, pero menos que el oro y por ser de esta manera, insípidos e incoloros, debemos esforzarnos en ser como los del párrafo anterior o perecer siendo de cobre, creyendo que lo hicimos bien pero en realidad nos llamamos “esclavos a sueldo” con ocho horas diarias, 5 días a la semana.

¡Qué caprichosa eres vida mía! Y a la vez muy frágil, de nada sirve que tú y yo nos esforcemos día tras día… Si de la nada te vas y me abandonas, dejándome con un cuerpo vacío, una mente sin recuerdos y un alma que divaga por los cielos e infiernos, preguntándose qué clima le sienta mejor.

En este instante y en este preciso momento, dejando el egoísmo por sólo pensar en ti y en mi, dedico algo de tiempo a los que se quedan a ver qué pasó, con los que creamos lazos afectivos por aquello de que somos sociables por naturaleza y que nos regalaron amor para sentir y decir que valía la pena hacer que nuestro hilo fuera de oro, y aunque así no lo fuese, valía la pena por verles sonreir con cada paso oportuno, malobrado o suertudo que nos acerco a la meta.

Ellos que nos llenan de sonrisas y buenos momentos, son los pobres qué no lo entienden y jamás entenderán, que se quedan llenos de "¿Por qué?", "No lo puedo entender" y "Esto no debió pasar así". La razón es muy sencilla, la mente se cierra a lo que no quiere ver y se niega a aceptar algo que no estaba dentro de lo que se piensa ideal y como el momento de desprender el contenido del contenedor es sorpresivo y nunca se está preparado, por eso duele, porque así como ellos hacen que exista la motivación en uno, para aquellos significamos lo mismo o tal vez más.

Ahora decido, pararme en la raya y preguntarte a ti, Dios, ¿Cuál es tú plan divino? No dudo de tú infinita sabiduría y poder, lo que no entiendo es tu rara manera de obrar y hacer tu voluntad pues sí bien nuestra llegada al mundo ya está escrita como el gran libro dicta, no es más sencillo evitar el dolor al padre, que aunque sabe que su hijo es un préstamo en calidad de devolución hacia ti, siempre espera que sea su éste el que le dé cristiana sepultura y no al contrario, pero así pasa y en medios de tantos "Por qué" mejor es dedicarnos a entender los "Para qué".

Ruego y pongo toda mi energía y optimismo en que exista ése dulce paraíso y que todos, sin importar el color del hilo, seamos merecedores de él, porque uno no sabe para quien trabaja y por desgracia quién mencionó alguna vez que “no hay mal que dure 100 años, ni cuerpo que lo resista” se equivocó, la emoción pasa y los recuerdos se desvanecen, lamentablemente quedamos como un ser menos en el mundo y un recuerdo que se evoca de tanto en tanto una vez cada 3 meses o año y el que hace de la emoción un sentimiento, se condena a vivir sumido en una depresión y tristeza que acabara por debilitar sus defensas y llevárselo por falta de esperanza.

Pues bien, ahora que la única certeza que tengo es que no tengo nada seguro, me dedicaré a vivir lo que me ofrezca el universo y tú, ser superior, a disfrutar de los seres que más que llorar me hacen reír, a luchar por mi y por aquel que una vez me hizo reír o de quien disfruté escuchar anecdotas jocosas por parte de seres que amo; voy a pelear el doble y ser quien soy con convicción y energía para que mi hilo, sea de oro, plata o bronce, brille con una intensidad que sea difícil de ignorar, porque en este teatro que no se permite ensayos llamado vida, yo he elegido actuar hasta que caiga el telón.

Esto es para ti, Tita.

No te traté, ni crucé más que saludos contigo, pero todo lo que fuiste y eres no me permite olvidar esa imagen que mi hermana tiene tan viva de ti y que hace parte de nuestra familia ahora y siempre.

Ser superior, ojo que todo lo ve... Cuando nos veamos, no te diré porqué, pediré los para qué, sí no es que en vida ya los entendí.

octubre 08, 2009

Las Noches que me inventé

Esto que pongo ya lleva escrito hace buen tiempo... Lo monté en Fb y tuvo buena acogida, supongo que es por el toque "dulce y Utópico" que guarda sobre el amor y una historia.

Ya sinceramente no me gusta escribir tanto así, de hecho por lo general nunca ligo mis sentimientos con lo que escribo... Son más bien pensamientos.

Espero que lo disfruten tanto como yo disfruté haciéndolo en su momento.



Como no lo he dejado de pensar y se repite en mi cabeza una y otra vez,
Me encuentro en las noches que me inventé
Llenas de magia y color, adornadas por mí brillante luna miel
Aquí no existe el temor, pues no hay temor al error, no hay temor a perder.

Encuentras, que tus sueños son mucho más que historias que te inventas
Que a pesar de estar en la fabrica de tú imaginación, que crea una realidad paralela
Te llenas de fuerza para querer que sea cierto y destruir la barrera
Esa frágil pero complicada línea entre lo que tenemos y lo que queremos.

Y así, caminando juntos tú y yo en medio de esta noche que diseñé para ti
No me queda otra cosa que enseñarte los planos que garabateó el amor por mí
Aquí, podemos volar y sí lo deseas las estrellas pueden ser tu guía en el plano estelar
Aquí, son las huellas en la arena que se borran por el mar, los momentos dolorosos que no recordarás nunca más.

Aquí, con sólo mirarme puedes ver que mi interior, se desvive por decirte al oído un “para siempre” y jamás un “adiós”
A su vez, el viento susurra una canción tan hermosa, que sólo puede ser escuchada por nosotros dos
Mientras que, la luna nos regala sus mejores rayos para poder ver lo maravilloso que es nuestro alrededor
Y recordar por siempre esta noche inigualable que garabateó el amor.

Como lo puedes ver, aquí no hay nada que temer
Sólo debes cuidarte de un único ladrón, que es mi loco corazón cazando el tuyo sin control
Déjate llevar y verás que juntos podemos convertir en realidad
Esas noches que me inventé

septiembre 13, 2009

¿Qué se siente?

Hoy llueve fuego sobre mi techo
Pues después de sentarme a pensar, descubrí
Que Dios se esconde en un rincón del universo
Donde te mira y se ríe, Donde te observa y llora

Lo mismo se repite con su creación
Que al ser imitación de su grandiosa imagen nos transmiten lo inmaterial de su amor
El mar se ríe con el romper de las olas y llora porque en sus aguas se han bañado todos aquellos que prometieron algo en vano
De la misma manera, el calor se revela y seca con furia lo que con tanto esfuerzo y dolor,
En lagrimas las nubes decidieron manifestar para que el otro miserable lo hiciera vapor.

Y entonces, soy sincera y lo digo: “¡Maldita sea Todo el tiempo que gasté!”
Preguntándome constantemente, ¿Qué se siente? ¿Qué se siente?
Cuando quise cerrar los ojos y volver mi imaginación realidad
Esos momentos en donde al pasar las hojas de un libro
leía sin interpretar.

Ahora bien, que he visto el espíritu de la nobleza y el egoísmo de pelea
En donde las buenas intenciones no bastan y el viento se las lleva
Decidí dejar de mirar el reloj, pues la hora será la que debe ser
Mas que nada comprendí que atada a ése artefacto vivía los días
Al ritmo monótono y desabrido de un horario de oficina.

¿Qué se siente?
¡Ja! No hay respuesta a eso si te lo preguntas cuando se supone debes vivirlo
Vete al mundo, trágatelo entero antes de que él lo haga contigo
Llora, ríe, sufre, goza, desespérate, alégrate, maldice, bendice, olvida y recuerda
Sin olvidar claro está, en ir construyendo tu camino hacia esa puerta
Que le otorgaste el nombre de Autorealización.

La creación fue dominada y se cambió
Para hacernos sentir insignificantes
Cuando en nuestra porción de tierra eramos los dominantes
Ahora le rindes cuentas a una “Razón social”, supuestamente más grande.

Mi mente me pide a gritos que no la reprima
Mi alma se cuela todas las noches de mi cuerpo para sentirse viva
Mi corazón se acelera ante la emoción de lo desconocido
Mis ideales y lo que llevo dentro se mezclan para quererme hacer morir
Dando una pelea
Levantando una bandera que sólo yo conozco y que sólo yo defiendo
O… ¿Tal vez no sea así?
Vivir para servir.




agosto 17, 2009

Alegría

Les dejo algo que escribí durante mis vacaciones de mitad de año :)

De todas las cosas que he llegado a catalogar como "escritos" este es el que más me ha gustado, pienso que muestra a aquella emoción caprichosa en sus diferentes escenarios y la describo de la mejor forma, como un sujeto tangible, que reprocha, que se queja, que te envuelve, que te eleva.

No va dirigido a nadie en particular, aunque inconscientemente; después de leerlo detenidamente, mis memorias reconocieron a alguien en el 3er párrafo.

Disfruten!


Fijo mi mirada con desesperación y amargura
De mirarte detenidamente un poco más
Pudiese haberte calcinado hasta que ese fuego consumiera todo tú ser
Ser del que una vez probé
Miel Amarga y despreciable.

Me cansé de verte ahí, inerte…
Esperando a que yo dé el paso
Mientras lo que pienso es en que parte fue mentira y en cual otra fue verdad
De todo aquello que me mostraste y cuando te jurabas entera, ofrecías solo la mitad
Una triste mitad.

Has logrado que ningún sitio me reconforte,
Miro las olas y me entra el deseo de ahogarte,
Miro la luna y quisiera tener una cuerda lo suficientemente larga para colgarte de ella,
Miro el alrededor y como siempre hay un sitio que me recuerda a ti,
Me siento infeliz.

Odio que me celes y que te enojes cuando yo lo hago
Pero, ¿Cómo no? Sí me pides que te comparta
Hay que ver entonces, que tu eres el descaro personificado
Antes las horas al sentirte cerca de mí se tornaban alegres
¡Ahora es un Tic Tac que desespera!

¡Alegría! ¿Por qué te fuiste?, ¿Cuándo piensas acordarte de mi?
Ó, ¿Mejor ya no vuelves? Sí ya sólo quedan restos de lo que una vez fui
Las respuestas rondan por mi mente, pero las quiero evadir
Te quise egoísta, solo para mi…
Pero como eras demasiado y me quedaste grande, te dejé ir.

Dios bendiga los pasajes oscuros y profundos de mí mente
Que me refugian de tú luz cegadora y hostil
Sinceramente he preferido el no buscarte
Porque tu tesoro como todo, tiene fin.

Ahora me quedo con Soledad, jugando a las carreras
Huyendo del pasado y buscando algo que dure un poco más
Que un eclipse de luna llena
Hermoso, indescriptible y prodigioso…
Pero se acaba cuando los ojos abres y cierras.

agosto 09, 2009

El Monstruo sin nombre

Hace mucho, mucho tiempo, en un país muy lejano vivía un monstruo sin nombre. El monstruo deseaba un nombre, y lo deseaba tanto que apenas podía pensar en nada más.

Un buen día, el monstruo emprendió un viaje para buscar el nombre que tanto anhelaba. Pero el mundo es demasiado grande, y, por ello, el monstruo decidió dividirse en dos. Una mitad se fue al este. Y la otra, hacia el oeste.

La mitad del monstruo que había ido hacia el este encontró pronto una aldea.

"Oye, herrero, quiero que me des tu nombre", lanzó el monstruo.

"¿Pero qué tonterías dices? No pienso dártelo", replicó el herrero, incrédulo.

"Si me das tu nombre, me introduciré en tu cuerpo y te otorgaré toda la fuerza que te falta", prometió el monstruo.

"¿En serio? Bueno, pues si de veras vas a hacerme más fuerte, adelante, es tuyo", respondió el herrero.

Entonces, el monstruo se introdujo en el cuerpo del hombre. A partir de ese momento, el monstruo se convirtió en Otto el herrero. Otto era el más fuerte de la aldea. Sin embargo, un día...

"Mírame... mírame... ¡Mira qué grande se ha hecho el monstruo en mi interior!"

Grush, grussh, ñam, ñam, gruupmf, grupmf... ¡plaf!

El monstruo, que tenía mucha hambre, se había ido comiendo al herrero por dentro hasta acabar con él. Y así fue como se quedó otra vez sin nombre.

Al poco tiempo lo intentó de nuevo con un zapatero llamado Hans, pero...

Grush, grussh, ñam, ñam, gruupmf, grupmf... ¡plaf!

Al comérselo, volvió a quedarse sin nombre.

Lo intentó también con un cazador llamado Thomas, pero...

Grush, grussh, ñam, ñam, gruupmf, grupmf... ¡plaf!

Como era de esperar, se lo comió también, y volvió a quedarse sin nombre.

Al final, el monstruo decidió buscar un nombre en el interior del castillo.

"Si me das tu nombre, pequeño, yo te haré fuerte como un roble", le dijo el monstruo al príncipe del castillo.

"Si logras que me recupere y me haces un niño sano y fuerte, mi nombre es tuyo", replicó el príncipe enfermo.

Y así fue como el monstruo se introdujo en el interior del príncipe. Y éste se curó milagrosamente.

El rey estaba de lo más contento.

"¡El príncipe se ha curado! ¡El príncipe se ha curado!", se regocijaron todos.

Al monstruó le gustó el nombre del príncipe. Y la vida en el castillo le gustó también. Por eso, y aunque se moría de hambre, hizo esfuerzos por contenerse. Un día tras otro, cuando el hambre le acechaba, el monstruo se contenía y esperaba paciente a que pasara.

Pero un día el hambre era tan acuciante que el monstruo no pudo más.

"¡Mírame, mírame, mira qué grande se ha hecho el monstruo en mi interior!"

Y entonces se comió al rey y a toda la corte de una sentada.

Grush, grussh, ñam, ñam, gruupmf, grupmf... ¡plaf!

Un día, el principito huérfano se encontró a la otra mitad del monstruo que había ido al oeste.

"Ya tengo nombre, ¿sabes? Un nombre muy bonito."

Le dijo el monstruo del oeste al príncipe: "¿Para qué sirve un nombre? Sin nombre también se puede ser feliz. Míranos a nosotros. Somos monstruos sin nombre."

Y con estas palabras, el monstruo del este se comió al del oeste...

"Cuando por fin había conseguido un nombre... no tengo a nadie que me llame para recordármelo... con lo bonito que es mi nombre..."





El día de hoy traigo la historia del monstruo sin nombre escrita por Emil Sebe; dicha historia aparece en la serie MONSTER.

¿Por qué coloqué este cuento en vez de un breve resumen del anime?, pues, a mí parecer esta historia es la base de toda la serie y nos explica claramente los complejos por los que pasa el personaje principal, brillante, hermoso, increiblemente lleno de valores y de un poder de convencimiento impresionante, pero a su vez, lleno de defectos, que consumen su interior... Que matan a aquel que puede ser lo mejor de este mundo, conviertiendolo en un demonio, un monstruo.

La historia consta de 74 capitulos, sin ningún desperdicio alguno, muy fiel al manga, excelente seinen, estaría en la cuespide de las mejores series que he visto en mi corto tiempo de ser aficionada a este fino arte del anime.

Por otra parte, el cuento de "el monstruo sin nombre" puede servirnos de reflexión, como yo lo veo, absolutamente todos, somos como un Johan (personaje principal) lleno de capacidades exuberantes pero con una sociedad que nos golpea de la manera más vil y cruel, nos arrastra a enfocar aquello de mala forma sí somos debiles de corazón... a otros nos hace como una Nina (hermana de Johan) que a pesar de pasar por las mismas cosas saca de lo peor lo más bello y lucha y cree en un mañana y en servir.

La serie contiene una trama muy profunda, toca varios aspectos psicológicos, desde mostrar una explicacón muy clara del modelo conductista de watson, hasta una exploración de lo cognocitivo y la unión de ambos.

En resumidas cuentas, simplemente es deliciosa.

"Mírame, mira que grande se ha hecho el monstruo en mí interior"